- confort en la vivienda
- respeto medioambiental
A mi sinceramente me hubiera encantado haberme hecho la casa de adobe con mezcla de piedra y madera como nuestros abuelos, mezcla de modernidad y tradición, pero la realidad económica y los pocos especialistas hicieron que desistiera antes de empezar. Con lo cual optamos por tres reglas básicas para conseguir una casa verde.

1) Elegir un sitio apropiado.
Al determinar el emplazamiento de la casa hay ciertos factores a considerar, en la medida de las posibilidades, para la construcción de una vivienda ecológica. Buscar sitios alejados de zonas industriales o que tengan alta contaminación atmosférica; evitar altos niveles de ruido (vías férreas, aeropuertos) y la cercanía a líneas de alta tensión o transformadores sectoriales.

Las plantas son un gran aliado para mejorar nuestro entorno: mitigan los efectos de la contaminación atmosférica, ayudan a mantener el equilibrio térmico y la humedad en cantidades apropiadas y dan sensación de relax. Por ello es importante que tanto en el exterior como en el interior de una casa ecológica haya una buena cantidad de plantas.
3) Diseño bioclimático y orientación solar.

Si te interesa puedes leer el próximo articulo sobre la Primera Fundación de la Casa que ahorra.
Fuente: El blogverde: biodisol.com, Basado en un documento de Rosa María Herrera, “Casas inteligentes vs casas ecológicas”, las imágenes están tomadas en el siguiente link: Fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario